Post date: Mar 4, 2014 3:47:21 AM
Para llevar a cabo acciones conjuntas en materia de turismo, comercio e inversión privada, los gobiernos del DF y Los Ángeles firmaron este lunes un convenio de colaboración.
Con este acuerdo, las autoridades de ambas entidades promoverán a la Ciudad de México para que empresarios extranjeros realicen acciones relacionadas con la industria del entretenimiento, de alta tecnología, del sector farmacéutico y de la infraestructura entre otros.
"Las empresas en Los Ángeles nos han manifestado el interés de ver a la Ciudad de México en particular como una puerta de entrada al mercado mexicano y al mercado de Latinoamérica.
"Está la industria del entretenimiento que es muy importante en Los Ángeles, la industria de alta tecnología, donde ya se está trabajando con empresas que tienen su base en Los Angeles y estamos trabajando también en el sector farmacéutico y de biotecnología", explicó el Secretario de Desarrollo Económico, Salomón Chertorivski.
La firma del convenio estuvo encabezada por el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, y el Alcalde de Los Ángeles, Eric Michael Garcetti, durante una ceremonia en el Salón de Cabildos del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, donde el mandatario angelino fue nombrado Huésped Distinguido de la Ciudad de México.
"El Alcalde Garcetti estará en nuestra Ciudad reunido también con los grupos empresariales porque la Ciudad de México está interesada en expresar esta otra línea de acción, en fortalecer su economía, en mostrar cuáles son sus capacidades", expuso Mancera.
Por su parte, Garcetti también manifestó su interés y de los empresarios de Los Ángeles en intercambiar experiencias sobre todo en materia de medio ambiente, infraestructura, transporte, comercio y turismo.
"Tenemos un gran interés en hacer negocios con México, esto es evidente por el número de empresas que me acompañan en esta misión comercial, yo estoy interesado en que trabajemos juntos para crear mejor infraestructura, transporte; quiero que trabajemos juntos para el medio ambiente, turismo y comercio", agregó.
Por Alberto Acosta, Periódico Reforma, 3 de Marzo del 2014