Post date: Feb 27, 2014 4:11:19 AM
La iluminación artística de 23 edificios emblemáticos de la Ciudad de México fue rehabilitada y modernizada para dar una mejor vista nocturna a los inmuebles.
En cuatro de ellos la iluminación es nueva, detalló Alfredo Hernández, Secretario de Obras del DF, y encargado de los trabajos.
Los edificios que estrenaron las luces decorativas son el Real Hospital del Divino Salvador, ubicado en la calle de Donceles; el Museo de la Estampa, en Avenida Hidalgo; el de La Mexicana, al cruce de Isabela Católica y Motolinía, y el de Bolívar 46.
En el resto de las estructuras se dio mantenimiento al alumbrado, que en total suman 2 mil 61 puntos de luz.
Entre los edificios rehabilitados están los templos de la Santa Veracruz, San Juan de Dios, San Francisco, y el de Santo Domingo; así como los museos de la Antigua Imprenta, de la Caricatura, el José Luis Cuevas, del Estanquillo y el Franz Mayer.
Además de la Academia de San Carlos, el Teatro de la Ciudad, la Asamblea Legislativa y los edificios del Gobierno de la Ciudad de México, tanto el Virreinal como el Nuevo de Gobierno.
Así como las casas de los Condes de Heras y Soto, Boker, Borda, del Marqués de Prado Alegre y el Casino Español.
"La iluminación de ciertas zonas del exterior e interiores permite resaltar el relieve, texturas y colores a través de la proyección y reflejo de la luz sobre la fachada, basamento, columnas, cúpulas, remates y esculturas, para coadyuvar con la imagen urbana en beneficio del turismo nacional y extranjero", expresó Hernández García.
Para estos trabajos se invirtieron 100 millones de pesos a través de la Prestación de Servicios a Largo Plazo (PPS), lo que garantiza su mantenimiento hasta 2020.
Por Luis Fernando Reyes, Periódico Reforma, 26 de Febrero del 2014