Post date: Jan 30, 2014 4:46:56 AM
A partir de hoy, los espectáculos públicos en los que se exploten animales vivos, como los circos, están prohibidos en Naucalpan.
La medida, aprobada por el Cabildo local este miércoles, quedó establecida como un agregado al Artículo 67 del Bando Municipal que prohíbe la venta de animales en vía pública.
"Queda prohibida la celebración y realización de espectáculos circenses públicos o privados en los cuales se utilicen animales vivos sea cual sea su especie, con fines de explotación, exposición y/o participación", se lee en el Artículo 67 Bis del reglamento.
En la sesión de Cabildo, el Alcalde David Sánchez acusó la pérdida de la capacidad de asombro ante el maltrato animal y destacó la labor que realizan grupos defensores de animales a nivel mundial.
"Hoy el movimiento animalista se muestra como una expresión social de gran relevancia que, desde sus inicios, enarbola una bandera de nobles objetivos", indicó.
"Naucalpan estará sosteniendo un debate serio sobre la prohibición de circos con animales en nuestro territorio municipal; se llevó a cabo este debate y derivado de esto confiamos en que la decisión que se tomó es objetiva".
En Cabildo también se entregó al Presidente Municipal el premio "Agenda desde lo Local" en desarrollo municipal, por haber aprobado 38 indicadores que evalúa el Gobierno estatal.
Y aprueban Bando Municipal
Con adiciones para proteger a los animales y reforzar el programa "Conduce sin Alcohol", el Cabildo de Naucalpan aprobó el Bando Municipal de Policía y Buen Gobierno 2014.
Entre los cambios a la normatividad municipal, que está vigente desde hoy, destacan que el Ayuntamiento, a través de la Dirección de Seguridad Ciudadana y bajo la vigilancia de la Defensoría Municipal de Derechos Humanos y la Contraloría municipal, se encargará de la seguridad pública.
El regidor Víctor Gálvez, presidente de la Comisión de Reglamentación Municipal, informó que se agregó un título referente a la Mejora Regulatoria para fomentar el desarrollo económico.
En entrevista, el edil aseguró que en la normatividad no hay letra muerta, sólo que no se hace cumplir debido a la corrupción o a omisiones de la policía.
"En el Bando Municipal no hay letra muerta, lo que pasa es que hay corrupción pero las bases están para seguirse, en todo el Bando no hay letra muerta.
"La policía estará en observancia para que se cumpla lo establecido en el Bando Municipal, si se ve (una falta) el flagrancia y no se sanciona es responsabilidad de la policía", dijo.
El premio también lo recibieron los municipios de Tlalnepantla, Toluca, Metepec y Lerma.
Por Norma García, Periódico Reforma, 29 de Enero del 2014