Post date: Jan 23, 2014 5:09:41 PM
En la primera quincena de enero, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) tuvo un alza de 0.68 por ciento y la tasa anual fue de 4.63 por ciento, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Se trata del mayor incremento en cuatro años para una primera mitad del primer mes del año.
De esta manera, la inflación resultó superior al avance quincenal estimado por los especialistas, de 0.63 por ciento, una variación que habría llevado a la cifra anual a 4.58 por ciento.
El Instituto destacó que, en el mismo periodo de 2013, las cifras correspondientes fueron de 0.15 por ciento de variación quincenal y de 3.21 por ciento anual.
La inflación subyacente quincenal -que elimina del cálculo los bienes y servicios cuyos precios son más volátiles, o bien, que su proceso de determinación no responde a condiciones de mercado- fue de 0.69 por ciento, destacando las variaciones al interior de mercancías de 2.03 por ciento en alimentos, bebidas y tabaco.
En otros servicios del índice de precios subyacente -que incluye loncherías, fondas y taquerías, restaurantes y similares, servicio telefónico local fijo, servicio de telefonía móvil, consulta médica, servicios turísticos en paquete, entre otros- el avance fue de 0.54 por ciento.
Los cambios en el índice subyacente se tradujeron en un incremento anual en el indicador de 3.33 por ciento, mientras en el no subyacente la cifra resultó de 8.84 por ciento.
El comportamiento en los precios en la no subyacente fue contrastante: por un lado, los agropecuarios se redujeron en la primera quincena de enero 0.94 por ciento (anual de 6.67 por ciento), y por otro, los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno subieron 1.57 por ciento (10.25 por ciento anual).
En este último caso, las tarifas autorizas por el Gobierno figuraron con el mayor aumento, con 11.39 por ciento anual, seguidas por los energéticos, con 9.67 por ciento.
Por ello, el incremento en los precios de gasolina de bajo octanaje, de 1.70 por ciento quincenal, fue el segundo de mayor incidencia en la inflación, con 0.079 puntos porcentuales, sólo superado por los refrescos.
Los refrescos envasados aumentaron 11.40 por ciento en los primeros quince días del primer mes de 2014 y tuvieron la mayor incidencia entre los productos al alza en la variación quincenal del INPC, con 0.124 puntos porcentuales.
Por Ernesto Sarabia, Periódico Reforma, 23 de Enero del 2014