Post date: Jan 21, 2014 12:38:35 AM
A fin de incentivar el cambio de autos viejos por nuevos, la Comisión Ambiental Megalopolitana contempla crear una placa verde, a la que accederían los dueños de vehículos que emitan bajos niveles de contaminación.
Al concluir la primera sesión de la Comisión, su coordinador, Francisco Barnés, expuso que no se ha discutido la implementación del Hoy No Circula en los estados, pero sí la creación una placa que proporcionaría beneficios a los conductores que la obtengan.
Entre los privilegios de los que gozarían los automovilistas cuyos autos tuvieran dicha placa, se encuentran facilidades para estacionarse, acceso a carriles confinados y a ecozonas exclusivas.
"El tema de la regionalización del HNC (Hoy No Circula) no se ha discutido con los estados, en su momento fue útil para el Valle de México, para acelerar la tasa de sustitución vehicular, sin embargo, las condiciones particulares del resto de las ciudades que componen la Megalópolis son distintas y discutimos otros instrumentos", señaló.
"Una de las ideas que hemos discutido es tener una placa verde megalopolitana, que diera facilidades a los conductores con nuevas tecnologías, desde el punto de vista de estacionamiento, circulación con acceso a carriles confinados y beneficios adicionales".
Durante el primer encuentro de la Comisión, en la sede de la Semarnat, en Tlalpan, Barnés dijo que a finales de 2014, los habitantes de la Megalópolis -en las ciudades de México, Toluca, Puebla, Tlaxcala, Pachuca y Cuernavaca- podrán consultar en tiempo real los niveles de contaminación atmosférica.
"Invertiremos 120 millones de pesos en la región, en 2014, de los cuales 50 millones serán para 11 nuevas estaciones, 3 en el Distrito Federal, 3 en Cuernavaca, 3 en Puebla y 2 en Tlaxcala, el resto se ejercerá en equipamiento adicional de las estaciones existentes", indicó Barnés.
A través de la página del Instituto Nacional de Ecología (INE) podrá consultarse el reporte de la calidad del aire, que por ahora sólo ofrece en tiempo real el DF a través de la web del Sistema de Monitoreo Atmosférico (Simat).
Los secretarios de Medio Ambiente del DF y de los estados de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Morelos acudieron a la primera sesión, en el año, de la Comisión Ambiental.
Al finalizar el encuentro informaron que iniciarán procedimientos para homologar la verificación de emisiones de contaminantes.
Por Iván Sosa, Periódico Reforma, 20 de Enero del 2014