Post date: Jul 29, 2013 1:50:03 PM
Después de que hay un hecho violento o fuera de la ley en centros de diversión nocturna, las autoridades capitalinas reaccionan con operativos para detectar irregularidades, detenciones de empleados y cierres de antros.
René Jiménez Ornelas, investigador en temas de seguridad de la UNAM, opinó que la respuesta de las dependencias de Gobierno muestra una falta de planeación para enfrentar los problemas delictivos.
"Las autoridades reaccionan a lo que pasa en los antros; lo que pasó en la Zona Rosa, de donde se llevaron a los 12 jóvenes (del Heavens After), no pasó de un día para otro.
"Ya tenía tiempo ese problema, pero fue hasta la desaparición cuando voltearon a ver el problema", expuso.
Después de que se conocen los casos, la Procuraduría capitalina, la SSP, el Instituto de Verificación Administrativa, Protección Civil y las delegaciones realizan de inmediato las revisiones de los lugares.
Entre los delitos e irregularidades que descubren se encuentran violaciones al uso de suelo, abusos a comensales, venta de bebidas adulteradas, distribución de droga y trata de personas, entre otros.
La diputada local Olivia Garza de los Santos, del PAN, señaló que es necesario que las autoridades busquen programas para prevenir actos de violencia en los antros, dirigidos principalmente a los jóvenes.
"Es problema muy serio que en los antros se estén generando pleitos y que terminen en tragedias, deben existir programas de prevención dirigidos a los jóvenes para que se protejan", señaló la legisladora.
El 20 de octubre de 2000, un corto circuito en la discoteca Lobohombo provocó un incendio durante un evento en el que se encontraban reunidas más de 200 personas.
La única salida habilitada del lugar fue insuficiente para que los ocupantes desalojaran al antro, y el saldo fue de 22 personas muertas y 30 lesionados por quemaduras.
La PGJDF investigó al empresario Alejandro Iglesias Rebollo, dueño del lugar, quien después de varios litigios obtuvo su libertad.
Otro ejemplo fue lo que pasó tras la agresión a el futbolista Salvador Cabañas en el Bar Bar, herido en el baño por el narcotraficante José Jorge Balderas Garza, quien le dio un disparo en la cabeza, en enero de 2010.
"Cuando pasó lo del Bar Bar, que fue un hecho muy particular de este sujeto 'El JJ', el lugar fue cerrado y, como está pasando ahora.
"Las autoridades iniciaron una cacería de brujas contra los antros", señaló Ismael Rivera, presidente de la Asociación Nacional de la Industria de Discotecas, Bares y Centros de Espectáculos (Anidice).
Al respecto, el Procurador Rodolfo Ríos, negó que exista consigna contra los establecimientos, pues sólo buscan garantizar la seguridad de los capitalinos.
Otros casos recientes fueron la desaparición de 12 jóvenes en el Heavens After, la investigación de trata de personas en el table dance Cadillac y el homicidio de Malcolm Latif-Shabazz en el bar Palace Club en Garibaldi.
Diversión riesgosa
En el DF se han registrado varias tragedias en centros nocturnos.
* 20 de octubre del 2000
Un incendio en la discoteca Lobohombo dejó 22 personas muertas y 30 heridos por quemaduras. Luego del incidente, la PGJDF inició una revisiones en antros y centros de espectáculos.
* 9 de mayo 2013
Empleados del bar Palace Club de Garibaldi, provocaron que Malcolm Latif-Shabazz, nieto del activista Malcolm X, perdiera la vida al golpearlo porque se negó a pagar una cuenta.
* 26 de mayo 2013
En el Heavens After fueron secuestrados 12 jóvenes. Las autoridades capitalinas iniciaron operativos en los antros y hasta el momento han cateado y asegurado nueve negocios relacionados con las investigaciones.
Por Arturo Sierra, Periódico Reforma, 29 de Julio del 2013