Post date: Jul 28, 2013 11:56:43 AM
Con una inversión de 60 millones de pesos en dos etapas, la Delegación Iztapalapa prepara la construcción de un parque lineal de 1.6 kilómetros sobre el camellón de la Avenida Año Juárez.
Actualmente, este tramo que va de Ermita a Río Churubusco muestra deterioro en el piso, iluminación insuficiente, basura y, sobre todo, escaso aprovechamiento por parte de los vecinos.
El proyecto, aseguró el Delegado Jesús Valencia, es dotarlo con juegos infantiles, zonas de descanso, un espacio escultórico, una ciclovía e iluminación que garantice visitas seguras a cualquier hora.
"La seguridad mejorará, ahorita no es punto rojo, en el día caminas y no hay problema, pero en la noche, aparte de que no hay nada qué hacer, la iluminación no es buena", aseguró Valencia.
Antes de que termine el año, está programada la readecuación de 4 mil 200 metros cuadrados de la rotonda central a la altura de Calle 6, actualmente fragmentada.
"La idea es que sea un mismo espacio y que los vehículos, que ahora cortan el área, circulen perimetralmente", indicó la arquitecta Ana María Bustamante, quien realizó el proyecto.
Después se iniciará la remodelación general y la instalación de la nueva infraestructura, obras previstas para concluirse en julio de 2014.
El camellón pasará de 9 a 12 metros de longitud, lo que abrirá espacio para la ciclovía y para zonas de estacionamiento.
A pesar de que se suprimirá un carril de la vialidad, el funcionario asegura que la circulación vehicular no se verá afectada.
Por el contrario, se establecerán horarios de tolerancia, donde las industrias puedan estacionar sus vehículos pesados o realizar maniobras de carga o descarga.
Incluso, en algunos puntos se trazaron bahías para que los tráileres puedan maniobrar, pues se trata de una zona industrial.
El comercio en la vía pública no entra en los planes del parque lineal; sin embargo, se hará un sondeo para conocer la historia de los vendedores y poderles ofrecer alguna alternativa.
Vecinos de la Colonia Granjas San Antonio consideran positiva la construcción del parque lineal, siempre y cuando no se talen árboles, pues algunos tienen hasta 50 años ahí.
"No deben ser cortados porque son como un pulmón para esta vialidad", dijo Ismael Sandoval, quien suele caminar en el camellón.
Por Roberto Garduño, Periódico Reforma, 28 de Julio del 2013