Post date: Jul 22, 2013 1:05:25 PM
Alrededor de 850 mil automovilistas del DF han reemplacado sus unidades en otras entidades para burlar los candados de verificación.
De esa manera, estos coches pueden seguir circulando en la Ciudad de México, pero sin cumplir con las disposiciones locales.
Víctor Hugo Páramo, director de Gestión de la Calidad del Aire del DF, informó que la pérdida administrativa de estos vehículos empezó en 2008, cuando el programa de verificación se hizo más estricto.
Desde esa fecha se han tomado diversas medidas, entre las que están que aquellos autos con ocho años o más de antigüedad no reciban la calcomanía cero.
Otras es que, para obtener el holograma, el vehículo esté al corriente en los pagos de tenencia, tenga tarjeta de circulación con chip y cuente con infracciones de tránsito sin pagar.
"Estas decisiones se tomaron porque se quería tener una política integral para la regulación de los vehículos en la Ciudad y se hicieron por recomendaciones del Premio Nobel de Química Mario Molina", expuso.
Sin embargo, precisó que ahora muchos automóviles son reemplacados en entidades como el Estado de México, Morelos e Hidalgo a fin de evitar las políticas fiscales y someterse a pruebas menos estrictas.
"Se trata de vehículos cuyos propietarios siguen viviendo en la Ciudad", subrayó.
"Es decir, siguen contaminando aquí, pues, con placas foráneas, no enfrentan la verificación capitalina, que es más dura y muy difícil de trampear.
"De lo que se trata ahora es de que tengamos políticas similares el DF y Edomex, Morelos, Hidalgo, Querétaro, Puebla y Tlaxcala para que todos los vehículos reciban el mismo trato", añadió Páramo.
Contrastes
Mientras en la capital el número de autos verificados disminuye, en el Edomex aumenta.
(Autos verificados por semestre)
DF
En 2008: 2,663,712
En 2013: 1,811,461
Edomex
En 2008: 1,417,366
En 2013: 2,257,770
Por Alejandro Ramos, Periódico Reforma, 22 de Julio del 2013