Post date: Jul 8, 2013 7:07:41 PM
Diariamente, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México retira un promedio de 60 toneladas de basura del drenaje, con lo que se evitan mayores riesgos de inundaciones en temporada de lluvias.
El director general del Sistema, Ramón Aguirre, enfatizó que el 50 por ciento de las anegaciones es provocado por acumulación de basura y, para retirar estos desechos, utilizan 92 plantas de bombeo.
"Las 92 plantas de bombeo están destruidas en toda la Ciudad y de su funcionamiento depende que podamos disminuir de manera importante los problemas de encharcamientos que se presentan durante las lluvias.
"Nosotros retiramos del drenaje de la Ciudad en los momentos de lluvia hasta 60 toneladas de basura al día, ese es más o menos el número de basura que registramos en todas las plantas", explicó.
Para evitar que se registre este problema en la Delegación Xochimilco, se inauguró la planta de bombeo de aguas combinadas San Buenaventura, que ayuda a frenar que 10 toneladas de basura lleguen al drenaje en la zona.
Esta infraestructura fue puesta en funcionamiento tras haber sido rehabilitada con una inversión de 120 millones de pesos y tiene una capacidad de descarga de 20 mil litros por segundo.
La inauguración fue encabezada por el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, quien hizo un llamado a los capitalinos para que no tiren basura en las calles.
En un mes y medio, agregó Mancera, se abrirá una planta de bombeo más que aliviará el drenaje en Xochimilco y parte de Coyoacán.
En este año, explicó Aguirre, no ha llovido tanto, y aunque esto se ha reflejado en menos inundaciones, también ha impactado en la cantidad de agua almacenada en las presas.
Incluso este es el segundo, después de 2009, en el que menos ha llovido, dijo el director del SACM.
Por Alberto Acosta, Periódico Reforma, 8 de Julio del 2013