Post date: Jun 28, 2013 8:42:30 PM
La Unidad de Fiscalización del IFE plantea multar con 182 millones 706 mil 301 pesos a la coalición Movimiento Progresista, que postuló a Andrés Manuel López Obrador, por diversas irregularidades en campaña.
De esta cifra, 142 millones son por el rebase de tope de gastos relativos a la contienda presidencial, ya que la campaña de Andrés Manuel López Obrador sobrepasó el límite en 71 millones 949 mil 830.24 pesos.
En tanto, la coalición Compromiso por México, que postuló a Enrique Peña Nieto, alcanzaría una multa de 173 millones 539 mil 574 pesos, de los cuales 54.6 millones son por diversas irregularidades en la campaña presidencial, no por rebase de tope de gastos.
De acuerdo con el dictamen que circula entre los consejeros electorales y representantes de los partidos, la alianza del PRI y del PVEM en los pasados comicios rebasó el tope de gastos de campaña de senadores y diputados en 54 millones 3 mil 50 pesos.
Además se plantea una multa al PAN de 5 millones 519 mil 204 57 pesos y para Nueva Alianza 2 millones 677 mil 419 pesos.
El documento difundido señala que, en total, los partidos gastaron en las campañas 2 mil 604 millones 924 mil 692 pesos, de los cuales de gasto directo fueron mil 435 millones 750 mil 204 pesos. Además, se reporta un gasto centralizado de mil 169 millones 174 mil 490 pesos.
La Coalición Compromiso por México fue la que gastó más al reportar una erogación de 756 millones 221 mil 30 pesos, sin embargo, distribuyeron el mayor gasto a su campaña de diputados y senadores.
En tanto, la alianza Movimiento Progresista registra un gasto total en sus campañas de 714 millones 586 mil 194 pesos y es quien acumula el mayor monto de multas.
El PAN gastó 535 millones 916 mil 769.26 pesos, mientras que Nueva Alianza gastó 210 millones 899 mil 754.48 pesos.
El IFE discutirá hasta el próximo martes en sesión el dictamen presentado por la Unidad de Fiscalización.
Por Leslie Gómez, Periódico Reforma, 28 de Junio del 2013