Post date: Jun 26, 2013 4:21:14 PM
En las 100 primarias públicas donde el Gobierno del DF apoyará --en el próximo ciclo escolar-- con actividades de educación artística, cívica, en salud y utilización de medios, se implementará un horario de las 08:00 a las 17:30 horas.
Además, se brindará el servicio de comedor, a partir de las 14:30 horas, y después se realizarán actividades de apoyo a los programas curriculares, informó el administrador Federal de los Servicios Educativos del DF, Luis Ignacio Sánchez Gómez.
"Lo primero es que serán escuelas que ya trabajan con jornada ampliada (de las 08:00 a las 14:30 horas); dos, que las actividades serán de carácter voluntario, es decir, se invitará a las comunidades, a los que se quieran inscribir.
"Tres, estamos trabajando y haciendo un esfuerzo importante para dar el servicio de comida y por ello estamos buscando los recursos", explicó en entrevista Sánchez Gómez.
La Administración Federal ya ubicó planteles en 12 de las 16 delegaciones y se pretende que haya al menos una primaria de cada demarcación, principalmente de zonas vulnerables.
La operación de estas escuelas se inscribe en el marco de colaboración que el Gobierno capitalino firmó con la Secretaría de Educación Pública (SEP) en marzo pasado, a fin de que la Federación les permita el acceso a los planteles para brindar actividades que retribuyan en la calidad de la educación de los estudiantes.
Sánchez Gómez expuso que aún se analiza quiénes serán los que impartan las actividades extracurriculares
"Nosotros hicimos la propuesta de que fueran los que más experiencia tienen en ello, que son los profesores.
"Estamos construyendo el modelo pues si los profesores participan, estamos pidiendo que tengan alguna compensación. Las mejores manos en que pueden estar los niños y los jóvenes, son en los mismos profesores", agregó.
El convenio, añadió el funcionario, establece que la SEP abrirá sus escuelas y coadyuvará a las actividades complementarias, pero "los costos de todo lo que pase a partir de las 14:30 horas, serán absorbidos por el Gobierno de la ciudad".
El Administrador aseguró que este esquema de trabajo sí iniciará durante el ciclo 2013-2014, aunque no necesariamente al iniciar el año, en agosto próximo.
Reconocen beneficios
Las escuelas en las que el Gobierno del DF apoyará con actividades vespertinas saldrán del universo de planteles que ya trabajan en horario ampliado, de las 08:00 a las 14:30 horas y una de ellas es la primaria Tlacoquemécatl.
Ampliar dos horas y media de clases en esta escuela ayudó a que se contuviera su descenso en evaluaciones como la prueba Enlace, afirma la directora, Laura Hernández.
"Desde 2008 la escuela había venido bajando su puntaje en Enlace. El ciclo pasado, logramos detener esa caída libre y tenemos que estabilizarlo.
"Sí se debe al mayor tiempo que los niños pasan en la escuela, a la dedicación de las maestras, a la organización", afirmó.
En esta primaria con 296 alumnos se imparten clases de inglés, educación artística y se refuerzan contenidos con el uso de tecnologías y actividades complementarias.
Por Mirtha Hernández, Periódico Reforma, 26 de Junio del 2013