Post date: Jun 3, 2013 9:27:13 PM
El líder nacional del PAN, Gustavo Madero, afirmó que el Pacto por México está en riesgo todos los días con las prácticas e intromisión de los gobernadores priistas en las elecciones locales.
Antes de entrar a una reunión privada con integrantes del IFE por el tema de redistritación, Gustavo Madero mencionó que en esta elecciones el tricolor está demostrando que no ha cambiado sus prácticas y que, por el contario, "agarraron aire" con haber ganado la Presidencia.
"Lo que estoy viviendo hoy en el interior de la República, en todos los estados, con los gobernadores, es que no se ha ido ese autoritarismo, ese clientelismo, ese corporativismo, esa cultura.
"Y en realidad sí estoy preocupado porque ahora están exacerbados, agarraron aire, agarraron confianza, se creen que ya están más legitimados por haber ganado la Presidencia de la República, pero lo que estamos viviendo, padeciendo en todo el País son prácticas, el más clásico tratar de ganar a la mala los resultados electorales", aseveró el líder panista.
Madero aseguró que estas prácticas se están presentando en todo "lo ancho de la República", lo que los tiene muy preocupados porque los priistas lo están haciendo con "mayor enjundia".
-¿Las elecciones de este año serán la prueba de fuego para el Pacto por México?, se le cuestionó.
"El Pacto por México está en juego todos los días y la democracia, también", afirmó Madero.
El dirigente nacional expresó que ante la impunidad electoral, lo que queda es que los ciudadanos sancionen con su voto las irregularidades en los procesos electorales locales.
"Nosotros estamos pidiendo que si hay impunidad electoral, más bien que si hay impunidad política, que no haya impunidad electoral", dijo.
Gustavo Madero también criticó la decisión del Comité de Radio y Televisión de pedir a la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) posponer el apagón analógico en Tijuana hasta después del proceso electoral, al señalar que la decisión se tomó con elementos parciales, prematuros e insuficientes.
Mencionó que de la forma tan expedita que se pronunciarían sobre el tema, le gustaría ver al IFE en otros casos.
"Así me gustaría ver al IFE en otros temas que no se pronuncien con tanta contundencia y con tanta rapidez, como en el caso de Monex", sostuvo.
"Veo que toma demasiado en cuenta la opinión de las televisoras en casi todas sus decisiones".
Por Mariel Ibarra, Periódico Reforma, 3 de Junio del 2013