Post date: May 20, 2013 12:31:35 PM
Gustavo Madero, presidente nacional del PAN, cumplió su amago de remover a Ernesto Cordero como coordinador de ese partido en el Senado.
La destitución se registró a ocho meses de que iniciara su encargo y en medio de una confrontación interna que escaló hasta los insultos personales.
La mañana de ayer, el presidente del PAN llamó por teléfono a Cordero para notificarle oficialmente que quedaba fuera de la coordinación.
Según el dirigente, el senador aceptó la decisión, pero le pidió escuchar a los legisladores federales, con quienes se reunirá mañana martes en el Comité Ejecutivo Nacional (CEN).
"Le dije que escucharé a los senadores, pero que la decisión ya estaba tomada", expresó Madero en entrevista con Reforma.
Reconoció que en 2012, cuando designó a Cordero como coordinador, había una relación de confianza. Sin embargo, ahora ve necesario un relevo.
"Se trata de garantizar la coordinación sin ningún tipo de dificultad, de ruido, de dislocación", sostuvo.
"Nombré a Cordero con pleno conocimiento porque tenía el perfil, y ahora estoy convencido de que es necesario un relevo en este cargo. Hay que tener a alguien con plena confianza que pueda representar la voz del partido".
El dirigente desestimó la carta firmada por 24 de los 38 senadores panistas que éstos le enviaron ayer mismo para respaldar a Cordero.
"Esto no se elige por votación: es una facultad del presidente del CEN para garantizar la articulación de sus brazos políticos.
"No se trata de reunir firmas", advirtió el dirigente, quien rechazó que la remoción sea un ajuste de cuentas contra el grupo político encabezado por el ex Presidente Felipe Calderón.
Madero confirmó que mañana se reunirá con los senadores del PAN para analizar el perfil del que será el nuevo coordinador.
Sin embargo, adelantó que, entre los posibles sucesores de Cordero, están los senadores Ernesto Ruffo, Juan Carlos Romero Hicks, Héctor Larios o alguna senadora de la bancada panista.
El reclamo
Ayer, un grupo de senadores envió una carta a Madero para respaldar la permanencia de Cordero en la coordinación.
En un tono mesurado, los legisladores afirmaron que Cordero ha logrado acreditar "su legitimidad, interlocución, acción, decisión y cohesión" para avanzar en la agenda legislativa.
Sin embargo, luego de conocerse la remoción de Cordero, los senadores estallaron contra el dirigente, a quien llamaron mentiroso y hasta cobarde.
"Es una cobardía, como ser humano y como hombre, que lo haya notificado por teléfono sin ni siquiera mirarlo a los ojos", acusó el senador Javier Lozano.
"Su visión es muy corta si cree que no habrá una rebelión. Es una irresponsabilidad y una torpeza imperdonable".
En tanto, el senador Roberto Gil también arremetió contra el líder blanquiazul.
"Se nos convocó a revisar conjuntamente la agenda política, así como la propia coordinación y su relación con el partido. Resultó una mentira", dijo.
Más tarde, en una carta dirigida a los senadores, Madero dijo que el blanquiazul atraviesa por una etapa de evaluación profunda y mejora de su funcionamiento, por ello se exige el mejor entendimiento y coordinación entre todos los miembros del partido.
Además, reiteró su convocatoria para la reunión extraordinaria con legisladores de la Cámara alta.
"Como podrás apreciar estos temas que te comento son de gran trascendencia y nos exigen actuar con gran determinación y unidad, por lo que te pido atender esta convocatoria con máxima prioridad dentro de los compromisos de tu agenda, para seguir haciendo del PAN el mejor Partido que tenemos los mexicanos para seguir democratizando y modernizando a México", se lee en la carta dirigida a los senadores.
Cadena de enfrentamientos
Abril 22. El PAN abandona las mesas públicas del Pacto por México tras denunciar una red electoral en Veracruz a favor del PRI.
Mayo 7. Gustavo Madero regresa a la mesa del Pacto por México. Se firma un acuerdo para "blindar" las elecciones locales.
Mayo 8. Ernesto Cordero critica la firma. Dice que los panistas no olvidan el caso Veracruz.
Mayo 15. Cordero, junto con el perredista Miguel Barbosa, se brincan el Pacto y presentan su propia propuesta de reforma política. El panista acusa que el Pacto por México se negocia "en lo oscurito".
Mayo 17. En una conferencia ex profeso, Madero advierte que puede remover a Cordero como coordinador en el Senado.
Mayo 18. Senadores afines a Cordero replican a Madero. Le exigen que no destituya al coordinador y le reprochan su cercanía con el Presidente Enrique Peña Nieto.
Mayo 19. Madero hace pública la remoción de Ernesto Cordero.
Por Claudia Guerrero, Periódico Reforma, 20 de Mayo del 2013