Post date: May 14, 2013 9:20:18 PM
A finales de mayo serán puestos a funcionar los primeros 10 kilómetros del Túnel Emisor Oriente (TEO), informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
"El primer tramo estará completamente concluido a finales de mes y será utilizado para desalojar las aguas de lluvia del 2013.
"El túnel incrementará nuestra capacidad de desalojo en 150 metros cúbicos por segundo y con ello contribuirá en la mitigación de los riesgos por inundación en el Valle de México", detalló David Korenfeld, titular de la Conagua, en el marco de la firma del Protocolo de Lluvias 2013.
Ramón Aguirre, titular del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, subrayó que con la entrada en operación del TEO, así como la infraestructura adicional se descarta la posibilidad de que se registre una gran inundación en la demarcación.
Además, el Protocolo, abundó Aguirre, define las atribuciones de cada uno de los gobiernos para la atención de los 26 puntos estratégicos de la infraestructura hidráulica metropolitana, entre vasos reguladores, plantas de bombeo, lagos y lagunas del sistema de drenaje.
Los 10 kilómetros del TEO que iniciarán a operar a finales de este mes forman parte de la primera de seis fases de la infraestructura.
"La suma de la Planta Caracol junto con la planta de bombeo Casa Colorada nos da 80 metros cúbicos por segundo de capacidad adicional; vamos a pasar de una capacidad de desalojo del orden de los 230 metros cúbicos por segundo a los 310.
"No podemos garantizar que no tendremos problemas, van ha haber, pero lo que estamos seguros es que la gran inundación que se había pronosticado que iba a inundar el aeropuerto, el Zócalo, iba a tener una afectación severa sobre el Valle de México, esa gran inundación con lo que se ha hecho está descartada", subrayó.
El funcionario agregó que el protocolo será puesto en marcha cada que la precipitación pluvial supere los 8 milímetros.
Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno, destacó la colaboración de los distintos gobiernos para prepararse y anticiparse a la temporada de lluvias que han dejado estragos tanto en el DF como el Edomex.
"Es una suma de esfuerzos que parte de realidades, de eventos que han dejado huella tanto en la Ciudad de México como en el Estado de México, y que hoy tenemos muy claro que solamente con la suma de las capacidades es que podemos llegar a un buen puerto", comentó.
A la firma del convenio acudieron el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera; el Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila; el titular de la Conagua, David Korenfeld; el director del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, David Aguirre; el Secretario del Agua y Obra Pública del Edomex, Manuel Ortiz, y el director del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, Felipe González.
Por Oscar del Valle, Periodico Reforma, 14 de Mayo del 2013