Post date: May 7, 2013 8:00:14 PM
En el evento de reactivación del Pacto por México, el Presidente Enrique Peña Nieto afirmó que contrario a las dudas, ese instrumento político está vigente, se mantiene y se fortalece.
Ante los dirigentes nacionales del PAN, Gustavo Madero; PRI, César Camacho; y PRD, Jesús Zambrano; el Mandatario federal indicó que el Pacto es perfectible y debe tener flexibilidad para enriquecerse.
Peña dijo que los líderes partidistas han demostrado madurez para privilegiar los intereses de la Nación.
Recordó que desde el Pacto han sido impulsadas la reformas educativa, la ley de víctimas y las modificaciones en telecomunicaciones, pero afirmó que se requieren otros cambios constitucionales para detonar avances en México.
El Ejecutivo agregó que el Gobierno tiene la voluntad de dialogar y convocó a la sociedad civil y a beneficiarios de programas sociales a ser testigos e interventores de los nuevos compromisos.
Agregan apartado al Pacto por México para proteger elecciones
El Gobierno federal y los dirigentes de las principales fuerzas políticas del País firmaron en Palacio Nacional un agregado al Pacto por México con el propósito de evitar que en las próximas elecciones no se haga uso de programas sociales y recursos gubernamentales para coaccionar el voto.
Al evento, encabezado por el Presidente Enrique Peña Nieto, asisten los presidentes del PRI, César Camacho; del PAN, Gustavo Madero; y del PRD, Jesús Zambrano.
El Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, informó que en el agregado, los funcionarios y dirigentes partidistas se comprometieron a sobreponer los intereses del País a los de cualquier partido. Además, prometieron cumplir con la palabra empeñada en el Pacto, profundizar la transparencia y actuar con apego a la Constitución.
Dentro de los compromisos adicionales al Pacto por México se encuentran el respeto a la ley y limpieza electoral, blindaje electoral, participación de la sociedad civil, profesionalización e imparcialidad de delegados y operadores de programas federales.
Además, se plantea sancionar debidamente a quienes cometan delitos electorales. También se suspenderán movimientos en padrones de beneficiarios de programas sociales y se publicará a nivel estatal la lista de esos beneficiarios.
Otro de los pactos que se lograron es que se investigarán las cuentas bancarias de los gobernadores.
Además, contempla conformar comisiones plurales estatales, una comisión nacional de preservación del entorno político de equidad y observación electoral.
En los acuerdos vinculados al Pacto por México se encuentran una reforma electoral, adelantando las reformas político electorales en un extraordinario antes de septiembre, y aprobar las reformas en materia de transparencia, deudas estatales y combate a la corrupción.
Por Redacción Reforma, Periódico Reforma, 7 de Mayo del 2013