Post date: May 3, 2013 3:06:14 PM
Al pronunciar un discurso ante cientos de jóvenes en el Museo de Antropología, el Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, señaló que México está emergiendo como un actor destacado en el ámbito internacional y que su progreso como país es visible.
"México se ha sumado a los grupos de las grandes economías mundiales, fue el primer país latinoamericano en ser sede del G20".
Al iniciar su mensaje, Obama saludo en español: "es un placer estar ante amigos".
El Mandatario estadounidense destacó que las señales de progreso en el País son visibles porque hay cambios significativos en su estructura.
"Yo veo ciudadanos que se ponen en pie contra la violencia e intolerancia. Veo nuevos líderes que creen en la rendición de cuentas (...) Veo también la competencia por el poder, pero también transiciones políticas pacíficas."
"También vemos un México que ve una nueva prosperidad, que se convierte en nueva potencia comercial."
Obama reiteró que se siente honrado de colaborar con el Presidente Enrique Peña Nieto para estrechar los vínculos entre México y Estados Unidos; no obstante, señaló que en ambos países existen estereotipos que obstruyen el desarrollo de la relación binacional.
"A pesar de todo lo que nos une, hay actitudes atrapadas en viejos estereotipos. Hay estadounidenses que sólo ven el México de la violencia y muchos mexicanos que creen que en EU no hay respeto por este país. Estas distorsiones complican nuestro encuentro. Por eso he venido aquí, para deshacernos de todo estereotipo", comentó.
En el lugar también se encuentran algunos políticos, académicos y representantes de la sociedad civil. Los alumnos aprovecharon para tomarse fotos y expresaron su emoción por ver al Primer Mandatario estadounidense.
"Ver al Presidente de Estados Unidos es emocionante. Yo tomo una materia de problemas económicos en México y el mundo, y seleccionaron a los mejores lugares y yo fui elegido", dijo David León, estudiante de Contaduría de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
En el sitio están algunos miembros del Gabinete, como el Canciller José Antonio Meade, la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, y el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza.
También están los Gobernadores de Puebla y Morelos, Rafael Moreno Valle y Graco Ramírez, así como los senadores Miguel Barbosa, Manuel Camacho y Marcela Guerra, y el diputado del PRD, Silvano Aureoles.
"Tú eres el sueño"
El Presidente de Estados Unidos Barack Obama urgió a los jóvenes de México a asumirse como "soñadores" para construir un mejor futuro.
"Sé que en México, América Latina y Estados Unidos hay escépticos que no creen en el progreso o que quizá dudan de la capacidad que tenemos para potenciar este momento. El futuro que ustedes sueñan tienen que ganárselo y perseguirlo, ustedes, los jóvenes son el futuro.
"Se habla de la raza de bronce, recuerden: 'tú eres el sueño'. Recuerden a Hidalgo al sonar la campana de la Independencia. Ahora ustedes tienen que perseguir ese mismo sueño. Tienen que soñar con una nación poderosa. Ustedes son los soñadores que defenderán la justicia social, los derechos humanos", urgió luego de exponer los ejes en su relación bilateral con México en un acto en el Museo de Antropología e Historia.
El Presidente Obama detalló acciones en su relación con México, en la que destacó su plan de intercambios educativos.
"Además de seguir siendo competitivos tenemos que estrechar lazos de educación, para impulsar el desarrollo de nuevas tecnologías. Aquí en México han progresado mucho.
"Ahora imagínense lo que podemos hacer juntos y aprender ustedes de nosotros y nosotros de ustedes. Por eso el presidente Peña Nieto y yo hicimos el anuncio de una nueva colaboración entre estudiantes universitarios", comentó.
'Mea culpa' por drogas y armas
Obama señaló que Estados Unidos reconoce su responsabilidad por la violencia generada en México a consecuencia de la demanda de drogas de sus habitantes.
"Sabemos muy bien que mucha de la violencia que desgarra a México y que lastima tanto al pueblo y a las familias mexicanas tiene su origen en la demanda de drogas de los Estados Unidos", expresó.
También admitió que gran parte de las armas que utilizan los criminales en México provienen de su país por lo que se comprometió a aumentar la presión para abatir su contrabando.
'Reforma migratoria, para este año'
Obama señaló que el actual sistema migratorio no refleja los valores de Estados Unidos, debido a que separa a familias y hace que millones de personas vivan entre las sombras, por lo que luchará para que se aprueba una reforma migratoria este año.
"Tengo el optimismo de que después de años de lucha, este año logremos concretar la reforma migratoria", aseveró entre aplausos de los jóvenes presentes.
Incluso señaló que los migrantes siempre han sido el motor de su economía y que reconoció que sin el voto de los latinos no habría podido llegar a ser Presidente.
"Luther King Jr. dijo: 'somos hermanos en nuestra lucha por la igualdad' y sin el apoyo de los latinos y los mexicano-americanos yo no estaría aquí en calidad de Presidente de los Estados Unidos"
Afirmó que la gran solución al problema migratorio es crear oportunidades y mejores condiciones de vida en México para que sus jóvenes no busquen emigrar.
Por Redacción Reforma, Periódico Reforma, 3 de Mayo del 2013