Post date: May 2, 2013 10:30:33 PM
Palacio Nacional, Ciudad de México
Tras la reunión con Obama en Palacio Nacional, el Presidente Peña informó que acordaron crear un grupo de alto nivel para potenciar la relación económica y de comercio entre México y Estados Unidos.
"El primer punto de acuerdo que hemos tomado es la conformación de un grupo para el diálogo de alto nivel que nos permita potenciar la relación económica y de comercio que tenemos con los Estados Unidos", señaló en una conferencia conjunta con el Mandatario estadounidense en Palacio Nacional.
"Esto significa que por primera vez, y quizá en un hecho inédito, se estarán reuniendo el Gabinete económico de México con integrantes y titulares de distintas dependencias del Gobierno americano, del más alto nivel, y adicionalmente, la incorporación del vicepresidente de los Estados Unidos para que puedan dialogar y puedan tomar acuerdos sobre cómo las acciones del Gobierno pueden acompañar los esfuerzos del sector privado para lograr una mayor integración económica".
Peña Nieto refirió que el primer encuentro entre este grupo de alto nivel se realizará en otoño de este año.
"Para este propósito se ha acordado que para otoño de este año tenga el primer encuentro entre estos altos funcionarios de primer nivel para revisar las acciones a llevar a cabo en materia económica", dijo Peña.
También señaló que acordaron acciones para crear una frontera más segura.
"Hemos acordado ya acciones conjuntas para desarrollar una frontera segura, en el marco del compromiso asumido para tener una frontera del siglo 21, estaba por definirse una agenda de trabajo y acciones que nuestros equipos de trabajo ya han definido y que con ello creemos (que) lograremos el objetivo de tener fronteras más seguras que agilicen faciliten y agilicen el tránsito de personas y de bienes", refirió.
Además, comentó que pactaron crear un grupo de trabajo binacional para apoyar a los emprendedores de ambos países.
"Hemos acordado también la creación de un grupo de trabajo binacional para encontrar mecanismos de colaboración y acciones a desarrollar para apoyar a los emprendedores de ambos países y con ello impulsar la mediana y pequeña empresa de ambas naciones", comentó.
Por otra parte, anunció la creación de un foro Bilateral sobre educación superior, innovación e investigación que permita ampliar el intercambio escolar de jóvenes mexicanos y estadounidenses.
"Coincidimos en que la educación superior es la plataforma para detonar el gran potencial de desarrollo económico que tienen nuestras naciones, que para poder competir con el mundo entero, especialmente con países de gran desarrollo y donde la ciencia y la tecnología han sido su mayor apuesta a la inversión".
En materia de seguridad, Peña destacó que la nueva estrategia tiene el propósito de combatir al crimen organizado bajo cualquier modalidad, bien sea narcotráfico, secuestro, extorsión o cualquier otro tipo de delito.
"Es una tarea irrenunciable del Estado Mexicano y del Gobierno de la República enfrentar cualquier modalidad de crimen organizado, pero que en la nueva estrategia que hemos definido el énfasis es para nosotros reducir la violencia, que lamentablemente afecta y lastima la convivencia entre los mexicanos, combatir al crimen organizado y reducir la violencia no son objetivos que se contraponen o que riñan entre sí", apuntó.
"Son objetivos que son parte de una misma estrategia y que el Gobierno del Presidente Obama ha ofrecido mayor disposición, como ya se viene acreditando, de colaborar y cooperar en respeto mutuo para lograr mayor eficacia en la estrategia de seguridad que el Gobierno de México está implementando en nuestro País".
Enfocan colaboración en 4 puntos
Tras la reunión y previo a la conferencia, Presidencia difundió un boletín en el que se señaló que los Presidentes de México, Enrique Peña Nieto, y de Estados Unidos, Barack Obama, enfocaron la relación bilateral en la competitividad económica, la seguridad ciudadana, los vínculos entre ambas sociedades y el liderazgo en temas regionales y globales.
En primer lugar, coincidieron en la necesidad de continuar forjando una relación económica cercana y productiva que aumente la competitividad de sus naciones y de crear mayores oportunidades de comercio e inversión, por ello decidieron establecer una diálogo económico de alto nivel que se centrará en promover la competitividad, productividad y conectividad, además de fomentar el crecimiento económico y la innovación.
"Los dos líderes discutieron la importancia del trabajo conjunto de México y Estados Unidos junto con sus socios canadienses para convertir a América del Norte en la región más dinámica y competitiva del mundo", dice la declaración conjunta entre ambos países.
"Acordaron buscar la exitosa conclusión este año de la negociación del acuerdo estratégico transpacífico de asociación económica".
En cuanto a seguridad ciudadana, los presidentes reafirmaron su compromiso de actuar como socios corresponsables a través de un renovado enfoque de la colaboración.
De acuerdo con la declaración conjunta, Peña Nieto hizo referencia a que aspira a un México en Paz y para ello implementa cinco ejes en los cuales se prioriza la prevención del delito, mientras que Obama reiteró el apoyo de EU a los esfuerzos de México y en particular a la transición hacia un sistema de justicia acusatorio que sea transparente, efectivo y eficiente.
"Los presidentes además enfatizaron la importancia en continuar actuando contra la delincuencia organizada transnacional de mayores esfuerzos contra los flujos financieros ilegales y el tráfico de armas y en las medidas para reducir su consumo de drogas y sus consecuencias", se indica en la declaración.
En el encuentro que sostuvieron ambos Presidentes también estuvo presente el tema migratorio. Ahí, Obama señaló que la iniciativa migratoria bipartidista recientemente presentada en le Senado de su país, es acorde con los principios de una migración ordenada.
El Mandatario estadounidense reiteró su compromiso con una reforma migratoria de sentido común que instituya un sistema migratorio justo y efectivo.
Peña Nieto reconoció los esfuerzos de su homólogo para proponer este tema por lo que aseguró que el Gobierno de México apoya lo que se pueda hacer en este rubro para mejorar la condición de los mexicanos que viven en esa nación.
En el tema de liderazgo global y regional, ambos Presidentes subrayaron la importancia de la cooperación en asuntos regionales por lo que hicieron el compromiso de impulsar temas como el crecimiento económico de la región, protección de Derechos Humanos, y lo que tiene que ver con cambio climático.
Ambos países respaldaron el memorándum de entendimiento que firmaron recientemente ambos países para promover actividades para el desarrollo y la cooperación con otros países.
También respaldaron el proyecto de una mayor interconexión de las redes eléctricas en las Américas.
Por Érika Hernández, Periódico Reforma, 2 de Mayo del 2013