Post date: Apr 22, 2013 3:25:55 PM
Pese a que fueron oficialmente inaugurados el 3 de diciembre por el entonces Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, los segundos pisos, aun hoy, arrastran pendientes.
De entrada, en el entronque con Viaducto-Tlalpan –que es parte de la Autopista Urbana Sur–,está interrumpida la conexión hacia la autopista México-Cuernavaca y hacia Muyuguarda, en ambos casos a través de un cuerpo elevado.
En tanto, en el cruce con Luis Cabrera, está en proceso el ensamble de las trabes que enlazarán el segundo piso con la Supervía Poniente.
Además, en la Autopista Urbana Norte, de San Antonio a Cuatro Caminos, también hay frentes abiertos.
La Glorieta de Petróleos, en el cruce de Periférico y Reforma –reinaugurada el 8 de abril por Miguel Ángel Mancera– tampoco está completa, pues sigue en construcción un túnel vehicular que dará salida hacia Polanco.
Además, el Gobierno del DF y las constructoras del segundo piso de cuota aún no reponen 17 de los puentes peatonales del Periférico que retiraron para hacer la vialidad elevada y que prometieron tener listos en abril.
El retraso ha generado molestia entre los transeúntes, algunos de los cuales señalan que las estructuras metálicas provisionales que se colocaron para cruzar la vía son inseguras, endebles y mal diseñadas.
La Secretaría de Obras anunció que en abril serían repuestos los puentes peatonales que fueron retirados durante la construcción del segundo piso de peaje.
Sin embargo, sólo 4 de esas estructuras -en Periférico norte- han sido repuestas.
En un recorrido, se pudo constatar que a lo largo del Anillo Periférico, en el tramo que involucró la construcción del segundo piso, aún están los restos de la escalinata de cuatro puentes que fueron removidos y cuya pedacería termina en el vacío.
Además, hay otros 10 puentes provisionales, de tubo y lámina amarrados con alambre. Las empresas encargadas de restituir los pasos peatonales son ICA, en el sur del Periférico, y OHL, en la zona norte.
"Están muy mal (los puentes provisionales), creo que fue muy irresponsable por parte de los ingenieros de la obra porque son gente que nunca los va a usar, y para nosotros, que los usamos, son muy peligrosos, los escalones están muy altos, son resbalosos", apuntó Claudia Xolalpa, usuaria de la estructura frente al Hospital Psiquiátrico Ramón de Fuente, cerca de Viaducto-Tlalpan.
El ancho de los escalones en los puentes metálicos es de 20 centímetros, mientras que en los de concreto es de 35 centímetros.
Además, el canto (la altura entre escalones) llega a medir hasta 30 centímetros en los provisionales, cuando en los puentes de concreto es de 20 centímetros.
"Son peligrosos e incómodos, se siente muy feo porque hay escalones que se falsean, había uno de los (puentes) verdes aquí, pero lo quitaron; ahora, a ver cuándo lo regresan", comentó Harumy Salinas, estudiante en la zona del Pedregal.
El puente a la altura del Hospital de Pemex, en Camino a Santa Teresa, es provisional, por lo que entre los afectados se encuentran también pacientes del nosocomio.
Mientras que los puentes peatonales siguen inconclusos, la Autopista Urbana fue inaugurada en diciembre pasado, con algunos frentes de obra abiertos.
Quedan a deber
En los dos tramos de la Autopista Urbana faltan estructuras.
Periférico Sur
* De Viaducto-Tlalpan a San Jerónimo hay 18 puentes
* 7 son provisionales
* En 4, las estructuras están incompletas y abandonadas, dan al vacío.
* Funcionan 7, que no se afectaron por la obra
Periférico Norte
* De Cuatro Caminos a San Antonio hay 18 puentes
* 4 ya fueron repuestos
* 3 están en construcción y otros 3 son provisionales
* Hay 8 que no fueron afectados
Por Luis Fernando Reyes, Periódico Reforma, 22 de Abril del 2012