Post date: Apr 28, 2013 7:32:05 PM
Hace 4 años fue remodelada, pero actualmente la Alberca Olímpica Francisco Márquez luce descuidada y sin mantenimiento.
En un recorrido realizado, Reforma constató que los tapetes donde se sacuden los nadadores y el piso de linóleo del área de comida están rotos y sucios.
El área de butacas, diseñada para 5 mil personas, así como las escaleras están sucias y algunas tienen hasta excremento.
En esta alberca, el nadador Felipe "El Tibio" Muñoz consiguió el primer y único oro que ha ganado México en natación, al arrebatarle el triunfo de los 200 metros pecho al favorito ruso Vladimir Kosinsky.
Además, de esta alberca sale el 30 por ciento de los participantes de la Olimpiada Nacional, y ni aún así logra recuperarse del paso de los años y la demanda de usuarios.
Los baños carecen de papel y jabón, los espejos están rotos, rayados e incluso algunos más vandalizados, y en los pasillos se puede ver material de construcción olvidado.
La selección de nado sincronizado entrena en esta alberca, que el próximo 13 de septiembre cumplirá 45 años.
La loseta del descanso de las escaleras que colindan con las canchas de basquetbol, está rota y en algunas partes ni siquiera hay piezas.
La proyectura o filo de las escaleras, así como la contrahuella, aunque son de concreto, requieren de una rehabilitación, pues están dañadas.
Los vidrios de las puertas de cristal tienen polvo y mugre, así lo constatan las huellas de manos de los visitantes.
A pesar de ello, el agua de la alberca está tibia y hay agua caliente en los baños.
Usuarios con 25 años de antigüedad de la alberca cuestionaron el uso que se le da el presupuesto que recibe el centro deportivo, pues las instalaciones son deficientes.
Érika Jiménez, que desde los 5 años asiste a este espacio deportivo, denunció que el apoyo económico que recibe la alberca no se nota, pues el rigor de higiene y calidad ha decaído, falta supervisión y el equipamiento está deteriorado, lo que representa un riesgo.
"Sabemos que la alberca recibe un presupuesto, ¿a dónde se va el dinero?, ¿quién vigila que se respeten las condiciones de salubridad?, lo que no queremos es que la alberca se convierta en un balneario público", expresó la usuaria.
Agrupados en lo que está a punto de consolidarse como asociación civil, Ciudadanos Mexicanos, los usuarios del complejo manifestaron su preocupación por el descuido.
"No hay salubridad, no sabemos cómo y quién limpia la alberca, si se asoman podrán ver en las ranuras la mugre que hay", dijo Catalina De Ruiz.
Madres de familia de los usuarios de la alberca reconocieron que a las instalaciones les hace falta mantenimiento, pero no se pueden quejar, pues las cuotas que pagan son simbólicas.
"Dentro de todos (los centros deportivos), éste es el que mejor está, además las cuotas son muy baratas", dijo Araceli Hernández, de Iztapalapa.
Prometen obras para el Mundial
En unos 15 días iniciarán trabajos de remodelación de la Alberca Olímpica, pues a finales de mayo se llevará a cabo la Serie Mundial de Clavados.
Con una inversión de 8 millones de pesos de la Delegación Benito Juárez y otro monto de la Federación Mexicana de Natación y del Comité Olímpico Mexicano, se pretende renovar la plataforma de clavados y hasta el jacuzzi, informó el director del Deporte del Complejo Deportivo México 68, Rubén Aguirre.
"Vamos a cambiar todos los baños por nuevos (...), ahorita se va invertir en la alberca porque aquí va a ser la final del Mundial de Clavados, es un evento magno, vienen los mejores del mundo, chinos, australianos, italianos", expresó Aguirre.
Instalaciones emblemáticas
La Alberca Olímpica fue construida para los Juegos Olímpicos del 68.
La Delegación Benito Juárez administra el complejo desde 2001.
En 2009 se invirtieron 53 millones en su remodelación.
El nombre de las instalaciones es Alberca Olímpica Francisco Márquez, en en honor a uno de los Niños Héroes.
Tiene tres albercas, la Olímpica de 50 x 21 metros, fosa de clavados y una alberca semi olímpica de 25 por 21 metros.
Ahí entrena la Selección Mexicana de Nado Sincronizado.
El 30 por ciento de los atletas que compiten en la Olimpiada Nacional entrenan ahí.
De 80 a 350 pesos son las cuotas que tienen las actividades deportivas
600 personas laboran en el Complejo Deportivo.
Por Lorena Morales, Periódico Reforma, 28 de Abril del 2013