Autoridades informaron que un
total de 350 puestos se quemaron anoche en las áreas conocidas como
estacionamiento norte y el banquetón, en el Mercado de La Merced.
"El incendio se registró
particularmente en el estacionamiento norte, a un costado del banquetón de la
nave mayor de La Merced. La afectación estimada es de alrededor de 350 puestos,
de los cuales 50 son del banquetón.
"Estamos levantando y
cruzando la información con los padrones de los comerciantes, en coordinación
con Sedeco y las autoridades delegacionales", detalló, Horacio Robles,
director general de Abasto, Comercio y Distribución de la Secretaría de
Desarrollo Económico.
La dependencia ofreció a los
comerciantes afectados créditos para mitigar las pérdidas tras el siniestro,
agregó.
El estacionamiento norte se ubica
entre las calles General Anaya y Cerrada del Rosario, a unos pasos de la
estación del Metro La Merced, donde en unos 2 mil metros cuadrados se
instalaban decenas de puestos tubulares dedicados principalmente a la venta de
ropa, calzado y comida.
También se incendiaron algunos
puestos del mercado de dulces, entre las puertas 7 y 11, que están adjuntos al
área más afectada.
Inicialmente, la Policía
capitalina señaló que se trataba de 150 puestos quemados, principalmente del
pasillo de dulces.
Con ayuda de trascabos y camiones
de volteo, trabajadores de la Delegación Venustiano Carranza y de Servicios
Urbanos del Gobierno local (GDF) retiran los escombros que dejó el incendio.
Al lugar también llegaron
comerciantes agremiados de la zona para apoyar en las labores de limpieza.
Los bomberos lograron apagar el
incendio a las 2:40 horas, agregó la Policía.
El siniestro dejó 16 intoxicados,
entre ellos 2 menores de edad, de 17 y 16 años, quienes dormían en el lugar cuando
se registró el incidente.
Dos policías de la Secretaría de
la Seguridad Pública y un bombero fueron trasladados al Hospital Mocel, debido
a que resultaron heridos por pequeñas explosiones que se registraron en el
lugar.
Unos 200 uniformados mantienen
acordonado el espacio incendiado, donde también laboran bomberos y personal de
Protección Civil, así como funcionarios de la Sedeco.
En el lugar continúan los peritajes
para determinar la causa del incidente.
Urgen reordenar ambulantaje por
riesgos
El incendio de ayer en el Mercado
de La Merced pone en evidencia que el reordenamiento del comercio ambulante es
deficiente y los riesgos de accidentes son latentes.
El presidente de la Comisión de
Abasto y Distribución de Alimentos en la Asamblea Legislativa, Rubén Escamilla,
alertó que la informalidad de algunos puestos lleva riesgos en materia de
protección civil.
"Aunque todavía no se cuenta
con los datos definitivos de qué pudo ocasionar el siniestro, hay desorden en
los postes de energía cercanos a La Merced, mismos que pueden generar
cortocircuito y con ello incendios", señala un comunicado del perredista.
"Por eso es necesario que
las autoridades de cada una de las delegaciones recorran constantemente los
mercados y sus áreas externas para verificar que tampoco estén bloqueadas las
salidas, que los extinguidores no estén caducos, que ya no existan guarderías
al interior y que se evite el uso de veladoras, pues son elementos que pueden
generar accidentes".
Escamilla recordó que a mediados
de febrero iniciará en la ALDF una serie de foros con líderes del comercio
ambulante, autoridades delegacionales, empresarios y locatarios de negocios
establecidos para buscar una solución al fenómeno del comercio informal.
PGR indaga el incendio
La Fiscalía de Venustiano
Carranza inició una investigación por daños en propiedad ajena, tras el
incendio que consumió puestos en La Merced.
La información que ha recabado la
dependencia señala que aparentemente el incendio inició en el exterior del mercado,
en la zona de puestos ambulantes entre las puertas 7 y 11, ubicadas entre las
calles Cerrada Pradera y General Anaya.
En la dependencia indicaron que
hasta el momento se verifica si los comerciantes utilizaban tomas clandestinas
de energía eléctrica, conocidas como diablitos.
De acuerdo con Protección Civil,
los puestos afectados son 300.
Por la mañana, Horacio Robles,
director general de Abasto, Comercio y Distribución de la Secretaría de
Desarrollo Económico, indicó que se quemaron 300 puestos en el estacionamiento norte
y 50 más en el banquetón.
Sin embargo, posteriormente,
rectificó y dijo que fueron 250 y 50, respectivamente.
Por Alberto Acosta, Yáscara López y Arturo Sierra, Periódico Reforma, 26 de Enero del 2014