-
Pagará la Ciudad de México daños a tu auto por caer en baches
Solicitar
el pago por daños a un vehículo que cayó en un bache de la Ciudad ya no será un
viacrucis.
La
Administración capitalina se comprometió a que el pago ...
Publicado a las 12 nov. 2016 7:26 por México DF
-
Aumenta inflación a mayor ritmo que el salario de los policías del DF
Los policías del DF tienen un
enemigo que los ha vencido: la inflación.
En los últimos cinco años, los
agentes de la Secretaría de Seguridad Pública local han recibido, en ...
Publicado a las 12 nov. 2016 7:25 por México DF
-
Se incendia restaurante en T2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
Un incendio se reportó hoy en la
Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
El incidente ocurrió hoy en el
restaurante Chili's en el área ...
Publicado a las 27 oct. 2014 18:08 por México DF
-
Vandalizan normalistas Av. Insurgentes en la Ciudad de México
Un grupo de 20 encapuchados
mantiene bloqueados ambos sentidos de Insurgentes, entre Periférico y el Eje 10
Sur, donde rompieron señalamientos y encendieron fogatas sobre la vialidad.
Alrededor de las ...
Publicado a las 23 oct. 2014 21:02 por México DF
-
Revelan los detalles del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
La primera etapa del nuevo
Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México estará lista en el 2020.
El director general del Grupo
Aeroportuario de la Ciudad de México, Manuel Ángel ...
Publicado a las 3 sept. 2014 22:22 por México DF
-
Efecto del Mundial de Brasil 2014 en la productividad de la gente del DF
Durante los cuatro juegos
mundialistas que disputó el Tri, la productividad en el DF disminuyó 70%, reportó la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la
Ciudad de México ...
Publicado a las 16 jul. 2014 20:17 por México DF
-
Es DF capital de la moda: Miguel Ángel Mancera
El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel
Mancera, asistió como invitado a la proyección de la final del programa México
Diseña, promovido por la revista Elle.
Al tomar la palabra en ...
Publicado a las 4 jun. 2014 19:45 por México DF
-
Batallan en México contra la censura de Internet propuesta por Peña Nieto
¿Se puede censurar a internet?
En México muchos temen que sí y han salido a las calles e inundaron las redes
sociales para tratar de evitarlo
En los últimos días ...
Publicado a las 24 abr. 2014 15:52 por México DF
-
Inauguran alberca y cancha de fútbol en Neza
En el marco de los festejos del
51 aniversario de Nezahualcóyotl, el Cabildo inauguró una alberca semiolímpica
y una cancha de futbol con pasto sintético en el Deportivo Metropolitano.
"Construimos ...
Publicado a las 23 abr. 2014 19:48 por México DF
-
Ruedan ciclistas en el DF para celebrar el Día Mundial de la Bicicleta
Unas tres mil personas
participaron en la rodada del Parque de los Venados al Museo de Antropología,
por el Día Mundial de la Bicicleta.
El evento arrancó pasadas las
9 ...
Publicado a las 19 abr. 2014 19:03 por México DF
-
Tiembla fuerte en la Ciudad de México
Un sismo con magnitud preliminar
de 7 grados se registró en la Ciudad de México.
El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel
Mancera, fue sorprendido por el temblor cuando estaba a ...
Publicado a las 18 abr. 2014 8:10 por México DF
-
Restaurantes del DF deberán ofrecer agua simple gratuitamente: GDF
Todos los restaurantes de la
Ciudad deberán ofrecer vasos de agua simple a los comensales, sin costo alguno.
Los establecimientos que nieguen
el líquido gratuitamente y a libre demanda se ...
Publicado a las 17 abr. 2014 10:07 por México DF
-
Cae grúa de obra en Reforma sobre la Torre Mayor
Una grúa que se encontraba
en las obras de la Torre Reforma cayó hacia un lobby en el séptimo piso de la
Torre Mayor.El accidente se registró
minutos antes ...
Publicado a las 10 abr. 2014 16:22 por México DF
-
Maneja líder del PRI red de prostitución privada en el Distrito Federal
El líder del PRI en el DF,
Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, es acusado de manejar un red de prostitución
a través de su estructura partidaria.
Una investigación de MVS ...
Publicado a las 3 abr. 2014 15:53 por México DF
-
Encuentran mina de 200 metros bajo casas de la Álvaro Obregón
Una mina de 200 metros de
longitud fue descubierta en la Colonia Jalalpa de Tepito, Delegación Álvaro
Obregón.
La oquedad se encuentra debajo de
20 casas con mismo número de ...
Publicado a las 1 abr. 2014 21:49 por México DF
publicado a la(s) 12 nov. 2016 7:23 por México DF
[
actualizado el 12 nov. 2016 7:26
]
Solicitar
el pago por daños a un vehículo que cayó en un bache de la Ciudad ya no será un
viacrucis.
La
Administración capitalina se comprometió a que el pago se hará en no más de 10
días, y se incluyen automóviles, motocicletas y bicis.
En
lugar de cubrir 10 pasos que podrían tardar hasta seis meses, sólo serán tres
pasos, informó el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera.
"Estamos
comprometiéndonos a 10 días, y en 10 días entregaremos la indemnización
correspondiente", aseguró Mancera durante la presentación del nuevo
procedimiento.
Jaime
Slomianski, titular de la Agencia de Gestión Urbana (AGU), explicó que el
proceso cambiará a partir de este mes.
Ahora,
el afectado debe permanecer en el lugar, ya no ir a un Juzgado Cívico, para que
se valoren los daños y esperar un dictamen.
En
el lugar del accidente, el automovilista deberá llamar al 01 800 500 1500 para
que un ajustador del seguro contratado por la CDMX se presente en el punto a
levantar el reporte correspondiente.
"Ya
no le habla el Gobierno de la Ciudad directamente a la aseguradora. Entre 30 a
50 o 60 minutos, dependiendo de las distancias y las condiciones de tráfico se
presentará el ajustador.
"Verificará
el daño que esté relacionado con el bache (...) y le entrega una cédula de
daños", explicó Slomianski.
Si
el vehículo no se puede mover por las condiciones en las que haya quedado, se
le asistirá con una grúa con cargo a este nuevo esquema.
"Antes,
si el vehículo quedaba en condiciones de ya no poder moverse, el propietario o
conductor debía pagar una grúa para que le trasladarán el vehículo",
detalló el funcionario.
"En
un periodo de cinco a 10 días máximo, la Oficialía Mayor del Gobierno de la
Ciudad se comunicará con el usuario y le dirá que acuda a sus instalaciones
(...) y ahí le entregarán su formato de pago para que acuda a solicitar el pago
evaluado de su daño", agregó el funcionario.
En
su intervención, Mancera aseguró que el proceso aún se puede optimizar más. Por Dalila Sarabia, Periódico Reforma, 12 de noviembre de 2016 |
publicado a la(s) 17 nov. 2014 9:23 por México DF
[
actualizado el 12 nov. 2016 7:25
]
Los policías del DF tienen un
enemigo que los ha vencido: la inflación.
En los últimos cinco años, los
agentes de la Secretaría de Seguridad Pública local han recibido, en su salario
mensual bruto, un aumento de 20 por ciento.
Sin embargo, en el mismo periodo,
la inflación ha sido de casi 23 por ciento.
En respuesta a una solicitud de
información, la SSP indica que un policía sin grado ganaba en 2009 un total de
8 mil 200 pesos al mes.
A agosto de 2014, su salario era
de 9 mil 854 pesos, según la dependencia.
Un primer superintendente, el
rango más elevado en la corporación, tenía en 2009 un salario base mensual de
24 mil 49 pesos, mientras que, para agosto de este año, era de 28 mil 898
pesos.
La calculadora del Índice Nacional
de Precios al Consumidor del INEGI precisa que, entre enero de 2009 y agosto de
2014, la inflación ha sido de 22.7 por ciento.
Y ello se refleja en el bolsillo
de los policías.
"El salario de los policías
nunca ha sido bueno. Siempre se sufre para completar para mantener a la familia.
Pero ahora es aún peor.
"La quincena se va muy
rápido y es estar sólo pagando deudas", afirma Mauricio Saldaña, policía
preventivo desde hace ocho años, quien tiene dos hijos en secundaria.
Por Arturo Sierra, Periódico Reforma, 17 de Noviembre del 2014 |
publicado a la(s) 27 oct. 2014 18:07 por México DF
[
actualizado el 27 oct. 2014 18:08
]

Un incendio se reportó hoy en la
Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
El incidente ocurrió hoy en el
restaurante Chili's en el área de comida de la Terminal, indicó la oficina de
comunicación social del AICM.
A las 18 :00 horas un trabajador
acudió a dar mantenimeinto a la cocina del restaurante y por una falla se
provocó un flamazo en el área de grasas, lo que causó la humareda, informó la
oficina de información.
La zona de comida fue evacuada y
no hubo lesionados, pero ahora se trabaja para liberar el humo.
El empleado de mantenimiento,
quien recibió oxigeno tras el flamazo, no tiene relación con el restaurante,
indicó la oficina de información del AICM.
Por Redacción Reforma, Periódico Reforma, 27 de Octubre del 2014 |
publicado a la(s) 23 oct. 2014 21:00 por México DF
[
actualizado el 23 oct. 2014 21:02
]
Un grupo de 20 encapuchados
mantiene bloqueados ambos sentidos de Insurgentes, entre Periférico y el Eje 10
Sur, donde rompieron señalamientos y encendieron fogatas sobre la vialidad.
Alrededor de las 20:00 horas, los
manifestantes colocaron rocas y prendieron ramas de árboles para impedir el
paso de automovilistas, a la altura de la Escuela Nacional de Trabajo Social.
Para evitar altercados, la
Policía capitalina cerró la vialidad desde Periférico hasta el Eje 10 Sur, lo
cual ha causado afectaciones en el servicio de Metrobús, que suspendió el servicio
en cuatro estaciones.
Cientos de personas han tenido
que recorrer a pie el tramo comprendido entre las estaciones de Doctor Gálvez y
Corregidora.
Los encapuchados retiraron bardas
de contensión, para formar una barricada en el lugar.
Esta tarde encapuchados también
tomaron las instalaciones de TV UNAM, ubicadas al interior de CU, donde
normalistas de Guerrero dieron un mensaje que duró 13 minutos.
Hacia las 22:45 horas, los
encapuchados se retiraron del sitio, a donde llegó personal de Protección Civil
y la Secretaría de Seguridad Pública para retirar las barricadas.
El tránsito sobre Insurgentes
continúa cerrado, en tanto se relizan las labores de limpieza. Por Ricardo Rivera, Periódico Reforma, 23 de Octubre del 2014 |
publicado a la(s) 3 sept. 2014 22:05 por México DF
[
actualizado el 3 sept. 2014 22:22
]
La primera etapa del nuevo
Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México estará lista en el 2020.
El director general del Grupo
Aeroportuario de la Ciudad de México, Manuel Ángel Núñez Soto, afirmó que ya
están en marcha las licitaciones de las obras iniciales, principalmente
hidráulicas, caminos interiores, accesos y nivelación de tierra.
"Es un trabajo muy grande y
para poder levantar paredes hay que poner primero cimientos, hay mucho trabajo
para hacer para ello.
"El propósito es que una
parte fundamental del proyecto (primera fase) esté terminada en esta
Administración y lo que reste por hacer nos lleve el año 19 y 20 para ponerlo
en operación", dijo Núñez.
El ex Gobernador de Hidalgo
informó que próximamente también se anunciará el uso que tendrán las terminales
1 y 2, las cuales se busca aterrizar otros proyectos, entre ellos un centro de
convenciones.
Expresó que a pesar de que aún no
se solicita un crédito formal para el proyecto, hay cuatro instituciones que
están muy interesadas en participar.
La primera etapa contempla tres
pistas, atención a 50 millones de pasajeros al año, lo que implica 550 mil
operaciones, y el terreno que se usará son 4 mil 430 hectáreas.
Tras el anuncio oficial en Los
Pinos, Núñez Soto expuso que antes de comenzar la construcción formal de la
nueva sede aérea deben concretarse diversos proyectos de infraestructura.
"Hay muchas obras que vamos
a iniciar de inmediato, todas las vinculadas con el tema de agua, por ejemplo,
de caminos interiores, accesos, nivelación de tierra. Hay un trabajo enorme que
les puedo decir que en cosa de días estaremos iniciando.
"Para las terminales 1 y 2
hay un proyecto en el que se está trabajando. Habrá pronto noticias detalladas
sobre las alternativas.
"Ahí se pueden realizar
áreas de investigación y desarrollo. Se tienen que aprovecharse las
instalaciones que hoy tenemos, perfectamente puede entrar un palacio de
congresos también. Hay una serie de actividades que se están trabajando y
viendo su viabilidad técnica y financiera", añadió.
Aseguró que no habrá
expropiaciones a vecinos ni para la infraestructura complementaria que se están
planteando para la terminal.
Ante las manifestaciones que ya
han surgido de vecinos en la zona, principalmente en la zona de San Salvador
Atenco que era la región afectada en el proyecto del 2001, Núñez Soto insistió
que no habrá afectaciones y afirmó que el grueso de la población avala el
proyecto. Tendrá el NAICM tres pistas en la primera faseEl nuevo aeropuerto internacional
de la Ciudad de México arrancará con una terminal y tres pistas de operación
simultánea, que se construirán en terrenos propiedad del Gobierno federal, afirmó
el Presidente Enrique Peña. "Su desarrollo se realizará
en etapas y tomará años llevarlo a su máxima capacidad. La primera etapa
contempla tres pistas de uso simultáneo pistas para transportar a más de 50
millones de personas", dijo el Mandatario durante la presentación del
proyecto en Los Pinos. Esto representa casi 40 por ciento
de los 120 millones de pasajeros que transportará anualmente la nueva terminal
una vez que concluya todo el proyecto, el cual contempla que en su máximo
desarrollo cuente con seis pistas, en 2050. Gerardo Ruiz Esparza, titular de
la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), agregó que en esta primera
etapa se tiene contemplado generar alrededor de 160 mil empleos, de los cuales
50 mil serán de manera directa y el resto indirecta. El Gobierno federal mantendrá en
todo momento la propiedad y control del nuevo aeropuerto de la Ciudad de
México, pues las nuevas instalaciones se construirán en terrenos propiedad del
Gobierno federal en la zona oriente de la Capital, en una superficie de 12 mil
500 hectáreas, aseguró el funcionario. Se tiene programado que parte de
los ingresos del actual aeropuerto y de la nueva terminal en su momento contribuirán
al financiamiento. Ruiz Esparza indicó que la
combinación de los recursos generados por la AICM y por la nueva terminal serán
suficientes para cubrir el gasto operacional, el financiamiento que se
contrate, así como el retorno de las inversiones. "La Secretaría de
Comunicaciones y Transportes cuidará que todos los recursos que se manejen para
desarrollar este proyecto se aplicarán con reaponsabilidad, eficacia y
transparencia", dijo. El titular de la SCT agregó que los espacios del
actual AICM se convertirán en espacio para proyectos ecológicos y educativos.
Tras un proceso de selección de
ocho meses, la propuesta del arquitecto Norman Foster, director de Foster
&Partners, y de Fernando Romero, fue la ganadora para construcción de la
terminal aérea. En su intervención, el arquitecto
Fernando Romero, mencionó que el proyecto es resultado de un esfuerzo colectivo
de profesionistas que vincularán la modernidad con las raíces nacionales. En la presentación del proyecto
se detalló que la nueva terminal aérea tendrá forma de "X", un
espacio para exposiciones y elementos nacionales en la decoración. Por su parte, el Presidente Peña
Nieto expresó que este plan está acompañado de un esquema de infraestructura,
que contempla ampliar la red carretera y de transporte, crear planteles de
educación superior, 24 nuevas plantas de tratamiento de agua y una zona
ecológica de 700 hectáreas. Ante manifestaciones que han
surgido contra la obra en el Estado de México, el Presidente aclaró que el
proyecto se desarrollará en 4 mil 600 hectáreas de propiedad federal, sin afectación
a los vecinos del lugar. El Gobernador del Estado de
México, Euviel Ávila, afirmó que enviará al Congreso local un decreto para
donar 760 hectáreas al nuevo aeropuerto. El Mandatario mexiquense afirmó
que con la obra se incrementará la seguridad en la región, habrá un impacto
positivo para el sector inmobiliario y se modernizará esa zona, considerada con
problemas de pobreza urbana.
El diseño arquitectónico de Norman Foster y Fernando Romero
Norman Foster y Fernando Romero
son los nombres. La dupla de arquitectos, uno británico y el otro mexicano, es
la encargada del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México que basa su diseño en
los elementos del escudo nacional.
Ubicado en un área contigua al
aeropuerto existente, el proyecto aprobado plantea un solo edificio, lo que
evitará el uso de trenes y transporte interno,
y contará con 6 pistas.
La primera fase de este proyecto
deberá concluir en cuatro años, condición que pudo haber influido en la
elección final, pues Norman Foster desarrolló la terminal más grande del mundo
en Beijing, en ese mismo lapso. De igual forma, el arquitecto británico se
encargó del proyecto del aeropuerto de Hong Kong, el cual está construido sobre
el mar. 
Con información de Érika Hernández y Karina Suárez, Periódico Reforma, 3 de Septiembre del 2014
Comentarios Comentarios Nota 273 Nuevo Aeropuerto anuncio
|
publicado a la(s) 16 jul. 2014 20:15 por México DF
[
actualizado el 16 jul. 2014 20:17
]
Durante los cuatro juegos
mundialistas que disputó el Tri, la productividad en el DF disminuyó 70%, reportó la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la
Ciudad de México (Canaco).
Lo anterior equivale a 8 millones
51 mil horas-hombre perdidas.
"Los empresarios del
comercio, los servicios y turismo, señalaron que las horas-hombre dedicadas a
los encuentros de la Selección Mexicana fueron de 1 hora 30 minutos a 2 horas
por partido", informó el presidente del organismo empresarial, Ricardo
Navarro.
Pese a ello, la derrama económica
por los cuatro encuentros fue de 3 mil 867 millones de pesos.
De acuerdo con el organismo
empresarial, por los tres primeros partidos se obtuvo una derrama por 2 mil 658
millones de pesos, es decir, cada partido arrojó poco más de 886 millones de
pesos.
Pero para el encuentro que se
llevó a cabo contra la Selección holandesa, los restaurantes y bares
abarrotaron su capacidad y llegaron a ingresos superiores a mil 209 millones de
pesos.
"Estos eventos impulsaron el
resultado de las ventas para el cierre del mes de junio, mismas que lograron un
incremento de 2.2 por ciento, con respecto a las ventas registradas en el mismo
mes del 2013", detalló Navarro.
Unos 35 mil establecimientos
tuvieron capacidad al 90 por ciento, beneficiados por los horarios en los que
se disputaron los partidos.
Los negocios más beneficiados
fueron restaurantes, bares, cantinas, tiendas especializas en pantallas,
artículos deportivos, playeras, tenis y balones. Por Lorena Morales, Periódico Reforma, 16 de Julio del 2014 |
publicado a la(s) 4 jun. 2014 19:44 por México DF
[
actualizado el 4 jun. 2014 19:45
]

El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel
Mancera, asistió como invitado a la proyección de la final del programa México
Diseña, promovido por la revista Elle.
Al tomar la palabra en el acto,
Mancera destacó el alto porcentaje de exposición que ofrece la Ciudad, a la que
llamó "capital de la moda", a los profesionales de la industria de la
confección.
"La Ciudad de México es una
ciudad de servicios y cada vez se demandan más todos estos sectores, y, sobre
todo, lo que ahora convocan, que es la innovación, es fundamental para la
Ciudad", dijo antes de entrar a la proyección.
"(Hubo) una participación de
2 mil diseñadores, hombres y mujeres, de donde estoy muy seguro que habrá
también emprendedores, talentos que van a continuar poniendo en alto el nombre
de México".
Mancera no reveló la marca del
traje azul marino y la corbata celeste con que acudió ataviado al evento, celebrado
en la Colonia Anáhuac.
"Tenemos por ahí sastres que
nos ayudan", señaló.
Por Raymundo Zamarripa, Periódico Reforma, 4 de Junio del 2014 |
publicado a la(s) 24 abr. 2014 15:17 por México DF
[
actualizado el 24 abr. 2014 15:52
]
¿Se puede censurar a internet?
En México muchos temen que sí y han salido a las calles e inundaron las redes
sociales para tratar de evitarlo
En los últimos días en espacios
como Twitter la protesta mexicana se ubicó entre los temas más vistos a nivel
mundial, y ha recibido el apoyo de activistas y organizaciones internacionales.
El origen de la polémica es una
propuesta de leyes secundarias a la Reforma en Telecomunicaciones, enviada por
el presidente Enrique Peña Nieto y que se analiza en el Senado.
El documento establece una serie
de disposiciones para controlar los contenidos que se difundan en internet,
bloquear aplicaciones y hasta anular el servicio por orden de alguna autoridad.
Organizaciones civiles,
activistas por los derechos digitales, académicos y legisladores ven en la
propuesta legislativa un intento de "mordaza" y censura como ha
ocurrido en otros países como Turquía.
"Los jóvenes están en una
insurgencia cívica digital por el peligro que significa a sus libertades",
advierte el senador Javier Corral.
La Secretaría de Comunicaciones
y Transportes asegura que su propuesta no pretende violar la privacidad de los
cibernautas. Incluso el secretario Gerardo Ruiz Esparza dijo que las
autoridades no pretenden aplicar censura alguna. "Si existe duda en el
texto de la propuesta no existe fundamento para pensarlo, ya que ello nunca fue
la intención" dijo.
Pero algunos creen que existe un
riesgo muy serio de que el gobierno controle internet y la protesta ciudadana.
"Es una iniciativa que
cancela derechos, todo es censura previa", le dice a BBC Mundo Aleida
Calleja, coordinadora del Observatorio Latinoamericano sobre Regulación, Medios
y Convergencia. Neutralidad
Las protestas empezaron cuando
se conocieron detalles de la iniciativa de leyes secundarias enviadas por el
gobierno al Senado y que podría votarse esta semana.
El artículo 197 del texto
original establece, por ejemplo, la obligación de los proveedores del servicio
a "bloquear, inhibir o anular de manera temporal las señales de
telecomunicaciones en eventos y lugares críticos para la seguridad pública y
nacional a solicitud de las autoridades competentes".
La propuesta no define cuáles
son los hechos y sitios considerados como de riesgo, ni tampoco establece quién
es la autoridad que puede solicitar el bloqueo de la señal de internet.
Con esa indefinición podría
considerarse a una marcha o protesta ciudadana como una situación de riesgo,
señalan especialistas, e incluso abre la puerta a la censura.
"Puede ser un mecanismo
para impedir que en una manifestación los periodistas, los medios de
comunicación y la sociedad difundan información", advierte Clara Luz
Álvarez, investigadora del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Ese párrafo -que fue el que
causó más molestia entre los usuarios de internet- se eliminó del dictamen que
deben discutir los senadores, pero en cambio se dejó otro también polémico.
El artículo 145 de la iniciativa
advierte que los proveedores "podrán bloquear el acceso a determinados
contenidos, aplicaciones o servicios a petición expresa del usuario o cuando
medie orden de autoridad competente".
En los hechos, señala Luis
Fernando García de la Red por la Defensa de los Derechos Digitales, se trata de
un ataque a la neutralidad de internet que es uno de los elementos
fundamentales del servicio. El caso 1DMX
El debate sobre las leyes
secundarias a la Reforma en Telecomunicaciones apenas inicia, pero más allá de
las discusiones legislativas muchos cibernautas mexicanos ven un panorama negativo
pues no es la primera vez que viven un caso de censura en internet.
El 2 de diciembre de 2013 la
página 1DMX.org fue suspendida por el servidor donde se hospedaba, ubicado en
Estados Unidos.
El portal divulgaba hasta esa
fecha testimonios e información sobre la violencia que ocurrió un año antes, el
1 de diciembre de 2012 cuando el presidente Peña Nieto asumió el gobierno del
país.
La organización que la sostiene
transmitía en la página entrevistas, imágenes y videos de personas que acusaron
a autoridades federales y locales de la violencia.
La Red por la Defensa de los
Derechos Digitales acusó a la Comisión Nacional de Seguridad de solicitar la
suspensión de su página. El gobierno de México negó haber participado en estos
hechos.
Aunque el portal 1DMX se
reactivó meses después, el caso demuestra el riesgo de censura que existe con
la eventual legislación en telecomunicaciones, advierte Aleida Calleja.
"De eso se quejaron algunos
industriales al decir que los quieren poner como policías", señala.
"Quieren que los proveedores de internet o de banda ancha asuman ese papel
pero ellos dicen que no tienen por qué hacerlo, ellos nada más dan el
servicio".
Y añade: en el fondo este caso
revela el cariz del gobierno que envió esa propuesta legal. "Nos habla de
un talante muy autoritario", asegura.
Por lo pronto, en el Senado se
analiza un dictamen de la iniciativa presidencial que será debatido esta
semana, aunque algunos anticipan que la polémica aumentará pues el documento
que se discute no incluyó los cambios que académicos y legisladores habían
solicitado. Incluso el senador Javier Corral ha dicho que sólo "se
maquilló" la iniciativa original.
El documento que se apruebe en
el Senado se analizará después en la Cámara de Diputados. Por Alberto Nájar, BBC Mundo, 24 de Abril del 2014 |
publicado a la(s) 23 abr. 2014 19:42 por México DF
[
actualizado el 23 abr. 2014 19:48
]

En el marco de los festejos del
51 aniversario de Nezahualcóyotl, el Cabildo inauguró una alberca semiolímpica
y una cancha de futbol con pasto sintético en el Deportivo Metropolitano.
"Construimos una alberca
semiolímpica que va a estar de manera permanente con instructores capacitados
para que los vecinos puedan aprender a nadar o practicar", dijo el Alcalde
Juan Zepeda.
La primera etapa de la
remodelación de la cancha consistió en la sustitución del pasto natural por
pasto sintético.
El cambio de las gradas y barda
perimetral será parte de una segunda etapa, cuya inversión está por definirse.
Por la tarde, Celso Piña y el
Gran Silencio ofrecen un concierto en la explanada municipal, como parte de los
eventos culturales y artísticos programados por el aniversario.
Por Ignacio Ramírez, Periódico Reforma, 23 de Abril del 2014 |
publicado a la(s) 19 abr. 2014 18:59 por México DF
[
actualizado el 19 abr. 2014 19:03
]
|